el individualista es una persona que se preocupa antes que nada ni nadie por sí misma. Ésta es la explicación más simple, pero yo creo que el individualismo puede dividirse en dos ramas:
Por un lado están los más estereotípicos, que son los que no se interesan en nada que no los afecte directamente. El clásico pelotudo egoísta que se cree digno de admiración sólo porque la única preocupación que hay en su cabeza es qué tan bien va a pasar su fin de semana, y que, para colmo, es admirado e imitado mediocremente.
Pero después está el peor, que es el más común, pero que nadie quiere reconocerlo porque sería admitir que todos somos unos malditos individualistas, que es el que relaciona todo acontecimiento, todo lo que lee, todo lo que le cuentan, TODO, con su propia vida. Un catártico compulsivo que no puede escuchar a alguien sin mostrarle en qué aspecto también está hablando de él, que necesita demostrar que es tan genial y su vida es tan intensa que todo lo que le cuentes va a estar describiéndolo, y al que no podés compartirle ninguna experiencia sin que se la apropie hablando de su propia vivencia, parecida o no, pero seguro más importante (porque, no sé si sabías que desde que impuso su experiencia sobre la tuya se volvió claramente más importante).
Esta gente me enferma, siempre me enfermó, solo que antes me molestaba tanto que evitaba caer en todo ese circuito de ego, pero ahora me les uní (osea que me enfermo).
Pocas cosas son peores que no soportarse y tener que convivir todo el tiempo con uno mismo. Uno se enferma, así de simple y complicado.
Y la solución... ¿Cuál es la solución?
talvez sea hora de tener un presupuesto más amplio para aspirinas.
lunes, 12 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario